Equip Audioplus
Salud auditiva

Zambúllete con tapones de baño personalizados

Que molesto es cuando nos entra agua en los oídos. ¿Cómo podemos evitarlo? Usando tapones de baño pero, si además, son personalizados, conseguiremos zambullirnos en playas y piscinas sin ningún riesgo para nuestros oídos.

Todo el mundo puede y debe usar tapones personalizados pero están especialmente indicados para oídos delicados que pueden tener supuraciones, o bien oídos operados a los que se las ha colocado un drenaje Teniendo en cuenta estos factores, ¡la higiene es fundamental!

Fundamental y tan sencilla como lavarlos con agua y jabón, secarlos y luego pasarles cualquier toallita desinfectante y guardarlos en la caja que se suministra. Lógicamente este cajita también debe estar limpia y nunca guardar los tapones sucios en ella, y si se hiciera así, debemos limpiar y desinfectar debidamente la caja de la misma manera que lo hacemos con los tapones.

¿Qué diferencias has con los tapones estándar?

  • Los tapones de baño personalizados evitan al 100% el paso del agua en el interior de los oídos
  • Protegen el oído de infecciones, irritaciones y otras molestias auditivas
  • Se adaptan perfectamente a la forma del oído de cada persona
  • Se pueden utilizar en el mar y en la piscina
  • Se pueden utilizar muchas veces y durante mucho tiempo. Solo es necesario renovarlos cuando cambia el tamaño de los oídos, por ejemplo en los niños
  • Se pueden guardar y conservar muy fácilmente
  • Los hay de distintos colores

¿Cómo lo hacemos?

Cuando el cliente acude a nuestros centros para hacerse unos tapones de baño a medida, le ponemos unos protectores timpánicos. ¡No molestan ni hacen daño! A continuación, le colocamos una pasta en el oído, que una vez polimerizada da la forma del tapón de baño.

Y nada más, ¡así de sencillo! Solo recordaros que si los tapones son eficaces para evitar la entrada de agua, deben sacarse de los oídos inmediatamente al salir de ella, pues estar toda la mañana jugando en la playa con los tapones puestos puede perjudicar la salud del oído al coger estas elevadas temperaturas. Es decir, en el agua con tapones, y al salir de ella sin ellos, quitárselos. Cómo se dice normalmente: más claro el agua.

Además, no hay que preocuparse por la inversión: los tapones de baño a medida son económicos ¡y tienen una larga duración!

En nuestros centros auditivos de Inca, Palma y Manacor tenemos tapones de baño personalizados a partir de 29,50€ la unidad.

Salud auditiva

Acúfenos, tinnitus: ¿curación o habituación?

Ante la aparición de milagrosas cápsulas curativas, tratamientos mezclados con imposición de manos, acupunturas, audífonos y demás… es necesario dejar claros los conceptos y la situación de los desorientados y agobiados pacientes (de paciencia) que sufren ruidos continuos dentro de sus oídos, sean en forma de ruido de agua, de pitidos o de otros tipos.

Desde mi punto de vista como audiólogo protésico y paciente, pues sufro estos ruidos acúfenos desde hace ya muchos años, creo estar en posición ventajosa para aconsejar. Me referiré a los acúfenos, o tinnitus en inglés, instaurados, aquellos que siempre se oyen, no a los ruidos internos ocasionales debidos a resfriados o tapones de cera. 

La ciencia médica todavía no sabe de dónde procede la instauración de estos molestos ruidos. Actualmente solo existen tratamientos de habituación a los acúfenos. Repito: de habituación. Y no hay más. La efectividad de estos tratamientos es real, pues lo único que pueden hacer los usuarios es habituarse a convivir con ellos. Y para superar esta anomalía, a continuación describo una serie de consejos:

1. Si la persona afectada tiene, además de sus ruidos, una pérdida auditiva, por ligera que fuera, la sola corrección de esta sordera (del tipo que sea) con el/los audífonos adecuados, ya le ayudará a no percibir tanto sus propios ruidos, pues al oír mejor los ruidos reales de su entorno, le enmascararán o disimularán sus propios ruidos. Además, recientemente han salido modernos audífonos que incorporan ligeros sonidos agradables y graduables que ayudan al paciente a “no oír” sus propios ruidos, apoyados por aplicaciones en su Smartphone de ejercicios de escucha y relajación, tanto mental como muscular. 

2. Si la persona afectada no tiene pérdida auditiva, los menos, los audífonos generadores de sonidos agradables le ayudarán igualmente como antes he descrito, pues en este caso solo se utilizan para generar estos sonidos juntos con las aplicaciones de su teléfono. 

3. Al principio, y hasta que no estén habituados a sus ruidos, en otras palabras, hasta que no se quiten la obsesión de prestar atención continuada llegando a la pesadilla, ansiedad y agotamiento, conviene que siempre tengan un sonido ambiente (música, TV) en su casa o sitios de trabajo. Al ir a dormir igualmente pueden utilizar esta técnica con unos auriculares.

4. Tienen que tener claro que todas las terapias fantásticas, sean orientales, occidentales, del norte o del sur, son técnicas paliativas, no curativas, y que en cierta manera ayudan a efectuar la única “solución” actualmente conocida: habituarnos.

5. Habituarnosa los sonidos mediante un cambio de actitud. Sin engañarnos, este cambio de actitud es, hoy por hoy, el único camino para vivir y convivir con estos sonidos propios. El cambio de actitud, aceptar que hay cosas mucho peores, aumentará sorprendentemente nuestra aptitud para no hacer tanto caso de estos ruidos que siempre nos acompañarán. ¡Ánimos, y a vivir mejor!

Salud auditiva

Quin soroll et molesta més? Mapa sonor de les ciutats

L’últim dimecres d’abril es va celebrar el Dia Internacional de Conscienciació del Soroll que es desenvolupa anualment a nivell mundial, des de fa més de 20 anys, i que es va convertir en una jornada col·laborativa per mesurar el soroll de les nostres ciutats. A més de prendre consciència de la nostra exposició, aquest excés de soroll afecta greument a la salut provocant pèrdida auditiva i altres trastorns com insomni, estrés i afectaciones cardiovasculars. 

El mapa sonor s’ha convertit en una fotografia acústica a través d’una app de descàrrega gratuïta Noise Watch que mesura el soroll que t’envolta durant 10 segons i al geocalitzar-lo es vincula amb google earth. El resultat es pot visualitzar a n’aquest mapa a nivell internacional.

El mapa permet conèixer la situació sonora de la ciutat cercada i demostra que sistemàticament es supera l’umbral de los 65dB, nivell recomenat per la OMS (Organización Mundial de la Salud). En el cas de Barcelona, el nivell de decibels a alguns carrers supera els 80dB. A n’aquests registres, s’han de sumar els pics que impliquen els soroll como els clàxons dels cotxe (110dB), les obres (100dB) o la sirena d’una ambulància (107dB) que transiten per Aragó, Gran Vía, General Mitre, Diagonal, Avinguda de Sarrià o Via Laietana, entre altres vies segons el mapa estratègic de soroll de Barcelona.

Quins sorolls et molesten més?

  • Soroll de trànsit, clàxons…
  • Gossos que borden
  • Un bebé plorant
  • Un guix mal passat per una pissarra
  • Ungles que rasquen
  • Les gotes que cauen d’ una aixeta mal tancada
  • Quan algú ronca
  • El soroll d’ un mosquit al nostre voltant
  • El volum alt de la televisió
  • Quan algú beu sopa “aspirant-la”
  • Gent que crida
Salud auditiva

Que la sordera no sea una barrera en tu convivencia

Actualmente ya se produce menos este hundimiento de la actividad cerebral por déficit de audición, sencillamente porque la población ya se corrige su sordera más rápidamente. Esto se debe a que la evolución tecnológica es increíblemente ascendente, la comunicación en la era moderna es tan importante que ya ‘no da corte’ usar unos disimulados audífonos que permiten no hacer repetir las palabras y seguir la conversación normalmente. Además, nadie se da cuenta de que la persona usa audífonos, en cambio realmente se percibe cuando la persona no los usa y hace repetir frases, entiende mal, mete la pata y no participa activamente de las conversaciones.

Se ha dado tan poca importancia a las consecuencias del déficit auditivo en adultos, sea del tipo de sordera que sea (mala comprensión, leve, media o profunda), y tanta a las personas con ceguera que, sin desmerecer en absoluto a los que padecen ceguera, está científicamente comprobado que las consecuencias psicosociales (relaciones interpersonales, con amigos, trabajo, familia, audición musical, …) son en general, muchísimo peores para un sordo adulto, aunque no llegue a la sordera completa, que para un ciego.

Entre la sordera y la ceguera

La gente tiende a compadecerse de un ciego y ayudarle, pero es frecuente que se ‘rían’ de una persona con sordera de mala comprensión o lo traten como un sordo de conveniencias, pues ignoran que el entorno sonoro del lugar, cambia o agrava la comprensión de los sordos. O sea que no se oye igual en un sitio que en otro.

Un ciego tiene y ha tenido siempre toda una Organización Nacional que le ha ayudado, los sordos adultos, no. A un ciego, en general se le aumentan los demás sentidos: el tacto, la audición, el olfato, el gusto; a un sordo adulto no le pasa nada de esto. Un ciego puede conversar, opinar, contar chistes y con ello cultiva la alegría del vivir; sin embargo a un sordo adulto, el no oír ni participar con tranquilidad en las conversaciones hace que se vaya aislando y se queda en su mundo, con sus repetitivos pensamientos, a veces malhumorado por la incomprensión de la gente, o incluso sin saber él mismo el porqué, pues no acepta su sordera.

El hundimiento de la convivencia

Su edificio de convivencia se va hundiendo lenta pero inexorablemente, como el reloj que parece que está quieto pero siempre avanza. Y, a menos que, él o alguien de su entorno se dé cuenta y lo anime a corregir su sordera y usar audífonos, el derrumbe de su actividad mental y psicosocial es, en menor o mayor grado, imparable. Y para conocer las fases de la degradación que produce la sordera en un adulto no corregido, puedes leer este artículo.

Escrito por Joan Bertran Brotons, audiólogo protésico de Centros Auditivos Audioplus. Texto publicado en el Diario de Mallorca el 3 de abril de 2015

Salud auditiva

Fases de la sordera en un adulto no corregido

Hoy en día 360 millones de personas viven con sordera moderada a profunda, debido a diversas causas como el ruido, condiciones genéticas, complicaciones en el parto, enfermedades infecciosas, infecciones crónicas del oído y el envejecimiento, entre otras. Es importante cuidar la salud auditiva porque según la OMS, la mitad de los casos de pérdida de la audición son evitables. Aquí te damos algunos consejos para que disfrutes del sonido de la vida.

Hazte revisiones y cuida tus oídos: ¿Sabes cuándo acudir al audioprotesista?

  • Si algunos sonidos te parecen demasiado altos.
  • Si tienes problemas para diferenciar sonidos agudos.
  • Si necesitas subir o bajar el volumen a la televisión o la radio con frecuencia.
  • Si tienes un zumbido o pitido en los oídos, también llamado acúfenos

Estas son las fases en mayor o menor grado, de la sordera en un adulto no corregido:

  1. Dificultad en la comprensión
  2. Lentitud de la señal auditiva hacia la zona cerebral de la audición
  3. Falta de procesado mental
  4. Disminución de la atención: aislamiento, pensamientos repetitivos, envejecimiento intelectual precoz
  5. Lentitud intelectual
  6. Dificultad en el aprendizaje
  7. Falta de memoria
  8. Falta de perseverancia
  9. Disminución de la relaciones sociales
  10. Resistencia a las innovaciones
  11. Aumento de la fatiga
  12. Incoordinación motora
  13. Depresión

Visita nuestros Centros Auditivos Audioplus en Mallorca: Inca, Palma, Manacor.

Salud auditiva

Cuida tus oídos. Cuidamos tu salud auditiva

La pérdida de audición se puede evitar pero no curar. Ante esa realidad, y para evitar mayores riesgos y daños, te recomendamos unas medidas sencillas para cuidar tus oídos. Estar expuesto a 100 decibelios durante más de 15 minutos es considerado un nivel sonoro de riesgo, según un informe la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado en el marco del Día Mundial del Oído celebrado el 3 de marzo. Según este gráfico, el sonido regular del tráfico es de 85dB y para que no nos afecte, no debe haber una exposición mayor a 8 horas por día. No deberíamos exponernos más de 47 minutos por día, al sonido de una moto que es de 95dB. Un objeto cotidiano usado por millones de personas en el mundo como es el secador de pelo, que de media tiene una intensidad de 100dB, la exposición máxima recomendada es de 15 minutos. Esto implica, que las peluqueras y los peluqueros deberían usar tapones para proteger sus oídos. 

La Organización Mundial de la Salud alerta que actualmente 43 millones de jóvenes entre 12 y 35 años presentan discapacidades auditivas. Las prácticas inseguras de usar dispositivos electrónicos y auriculares reiteradamente a niveles inseguros, son algunas de las principales causas. Cien decibelios es el nivel medio en una discoteca. Y cerca de un 40% de los jóvenes están expuestos potencialmente a niveles excesivos de ruido en discotecas, bares y eventos deportivos.

Cinco acciones fáciles y rápidas para cuidar tus oídos.

  • Bajar el volumen de los dispositivos (y colocarlos a un máximo de un 60 % de su capacidad)
  • Limitar el tiempo en que nos exponemos a actividades ruidosas
  • Estar atento a los signos de pérdida de audición, como pitidos en los oídos, o detectar dificultades de escucha tras estar expuesto a ruido.
  • Aplicar los niveles de sonido recomendados por los propios dispositivos electrónicos, como las aplicaciones de los teléfonos celulares
  • Revisar regularmente tu audición. Visita nuestros Centros Auditivos Audioplus y te revisaremos tu audición de manera gratuita.
Salud auditiva

Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición

El próximo 3 de marzo es el Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audicion según la OMS. Visita nuestros Centros Auditivos Audioplus en Inca, Palma, Manacor.  Revisamos tu audición paso a paso. La Organización Mundial de la Salud junto con la Federación Europea de Personas con Hipoacusia, (EFHOH),  la Asociación Europea de Audioprotesistas (AEA) y la Asociación Europea de Fabricantes de Aparatos para la Audición (EHIMA) han puesto en marcha esta campaña de concienciación sobre la pérdida de audición y la prevención. Revisa tu audición y cuida tus oídos. En los Centros Auditivos Audioplus tenemos 40 años de experiencia y más de 3.000 pacientes avalan nuestro trabajo.

Revisamos tu audición paso a paso:

  • Revisión gratuita
  • Rehabilitación auditiva
  • Audioprótesis infantiles
  • Revisiones pre-carnet de conducir
  • Financiación a medida

Visita nuestros Centros Auditivos Audioplus en Mallorca: Inca, Palma, Manacor.

Salud auditiva

La binauralidad en personas con sordera

Hace unos años, cuando los ya inexistentes audífonos analógicos y los primeros digitales estaban aún en sus primeras fases, se solía adaptar un solo audífono por persona. Sí, solo uno. Entonces la tecnología era muy básica y solían oírse más los ruidos que las voces y si se adaptaban dos audífonos, a veces podía ser peor por la falta de avances tecnológicos. Pero en poco tiempo, las cosas han cambiado, ahora nos sobra tecnología, aunque bien sabemos que ésta nunca está de más.

Los circuitos con filtros selectivos antirruidos; la capacidad de los diferentes sistemas para saber de dónde proceden los sonidos, la direccionalidad; los nuevos circuitos ampliados para altas frecuencias antes inexistentes, … Estos entre otros progresos, nos permiten captar las diferencias entre los sonidos de las consonantes, que son los que llevan principalmente el significado de la palabra: no es lo mismo gaFas que gaSas.

Se entiende mejor con dos audífonos

Los nuevos algoritmos –procesos matemáticos- se aplican para que el afectado de sordera no tenga que adaptarse a los nuevos sonidos, sino al contrario. Programamos los audífonos exclusivamente para cada paciente, al que vamos reeducando a nivel auditivo estimulando de forma progresiva su comprensión en las conversaciones. Estos avances, entre muchos otros, han permitido la creación de audífonos de nueva generación que imitan los sistemas auditivos cerebrales del ser humano.

Una de las grandes ventajas son las adaptaciones binaurales, o sea, en los dos oídos, lógicamente si cada uno de ellos está afectado de sordera, aunque esta sea de diferente intensidad. 

Igual que la naturaleza nos ha puesto dos ojos. Con uno vemos, por supuesto, pero hay mayor dificultad para percibir las distancias, pues estas se captan con las dos áreas visuales cerebrales. Algo parecido ocurre con los oídos. Con uno se oye pero con los dos se entiende y se comprende mejor.

¿Y cómo ha afrontado este reto la actual tecnología?

La conocida comunicación inalámbrica, inocua y constante entre los dos audífonos que porta el usuario, ha llegado al ámbito de la salud auditiva. De manera que si, por ejemplo, en la cocina está funcionando por un lado, una batidora, y por el otro lado le hablan, los audífonos se comunican entre sí y uno atenúa ligeramente el ruido, y el otro enfatiza la voz. De la misma manera que lo hace el cerebro.

Desde siempre la tecnología que imita a la naturaleza, la Biónica o Biomimesis, junto con la nanotecnología y el descubrimiento de nuevos materiales como el grafeno, es la que ha dado y dará mejores e increíbles resultados. Y solo estamos en el principio de un futuro que promete ser espectacular.

Artículo de Joan Bertran Brotons publicado 7/01/15 en el suplemento Vida Sana del Diario de Mallorca. 

Salud auditiva

Recomendamos “La vida en sordina”

David Lodge en su novela “La vida en sordina” hace unas reflexiones muy interesantes sobre la percepción de la sordera en la sociedad. 

Divertida y conmovedora, es un brillante relato de los esfuerzos de un hombre por asumir la sordera y la muerte, la vejez y la mortalidad, la comedia y la tragedia de la existencia humana. “La sordera es cómica, así como la ceguera es trágica”.

“Por supuesto, se puede argumentar que la ceguera es una desgracia peor que la sordera. Reconozco que si tuviera que elegir entre ambas, optaría por la sordera. Pero no solo difieren en grados de privación sensorial. Cultural, simbólicamente, son antitéticas. Lo trágico versus lo cómico, lo poético versus lo prosaico. Lo sublime versus lo ridículo”.

“Paradójicamente, ser sordo no hace el silencio menos atractivo, sino más bien lo contrario. La experiencia auditiva se compone de silencio, sonidos y ruido. El silencio es neutro, el estado de espera. Los sonidos son significativos, transmiten información o dan placer estético. El ruido no tiene sentido y es feo. Estar sordo convierte tantos sonidos en ruido que prefieres el silencio; de ahí el placer de caminar por aquellas calles sin tráfico”.

Hemos compartido el libro del día para que nos cuentes qué te parecen las citas destacadas y si no lo has leído, te invitamos a hacerlo para que nos expliques tus impresiones. 

Salud auditiva

Viu les festes de Mallorca amb els cinc sentits

Després de Nadal, cap d’any i reis arriba la festa grossa a Manacor amb el primer ball dels dimonis que ençata la setmana gran per els manacorins que comença amb la primera ballada dels dimonis a la plaça Ramon Llull.

Dimarts vespre els tradicionals balls es van realitzar per la comitiva formada pel Dimoni Gros, els dimonis petits, Sant Antoni i els sonadors que van obrir la febre santantoniera davant més de mil persones.

També les beneïdes són peça clau d’aquesta festa dels animals, que fa un temps eren animals de camps i any rere any s’han convertit en animals domèstics. I com marca la tradició, divendres 16 de gener a la revetlla de Sant Antoni hi haurà foguerons, pa i taleca, gloses i música a voler per totes les places de Manacor.

Aquí podeu llegir el programa de les festes de Sant Antoni a Manacor.

I després de Sant Antoni, arriba Sant Sebastià. Viu amb seny i amb els cinc sentits les festes més guapes de Mallorca.  Tradicionalment la Revetla de Sant Sebastià és una festa musical a Palma i enguany a més dels foguerons i els concerts a les places la Ciutat es vesteix de gala durant quinze dies amb més de 61 activitats que formen el programa: activitats esportives, exposicions, visites, conferències, jornades de portes obertes, teatre, però, sobretot, música. Quinze dies que Palma celebrarà les festes del seu patró, Sant Sebastià.

Aquí podeu llegir el programa de les festes de Sant Sebastià a Palma.

1 2 3 4 5 6
Comentarios recientes
    Categorías
    About Exponent

    Exponent is a modern business theme, that lets you build stunning high performance websites using a fully visual interface. Start with any of the demos below or build one on your own.

    Get Started
    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from Google
    Spotify
    Consent to display content from Spotify
    Sound Cloud
    Consent to display content from Sound